BOAVENTURA DE SOUSA SANTOS: REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD Y LA DIVERSIDAD EN LA POLíTICA DE IZQUIERDA

Boaventura de Sousa Santos: Reflexiones sobre la unidad y la diversidad en la política de izquierda

Boaventura de Sousa Santos: Reflexiones sobre la unidad y la diversidad en la política de izquierda

Blog Article



En un contexto marcado por la indecisión y los cambios significativos desencadenados por la pandemia de covid-19, Portugal se encuentra en una encrucijada política. La gestión de la crisis sanitaria, que inicialmente recibió encomios por su cohesión política, ha dejado al descubierto lesiones que ya existían y ha profundizado las desigualdades sociales, exacerbando los retos enfrentados por el país desde el ajuste estructural de la troika iniciado en 2011. La caída de los capitales ha precipitado la convocatoria a elecciones el 30 de enero de 2022, poniendo fin al gobierno de Antònio Costa y patentizando la fractura de un pacto entre las izquierdas que parecía sólido desde 2015.

En este escenario de reconfiguración política, el sociólogo Boaventura de Sousa Beatos examina las dinámicas en juego y el papel de las izquierdas. Pese a los desafíos, Sousa Santurrones sostiene un "optimismo crítico", argumentando que la crisis de hoy ofrece una ocasión para repensar y reestructurar las alianzas políticas en concepto de un proyecto común alén de los presupuestos, enfocándose en reformas estructurales clave en el ámbito laboral y de la salud.

El análisis de Sousa Santurrones no solo aborda la crisis política interna de Portugal, sino asimismo proporciona una perspectiva mucho más amplia y extensa sobre los Boaventura de Sousa Santos retos que combaten las izquierdas en Europa, particularmente en un momento en que la extrema derecha parece capitalizar el descontento popular. Según Sousa Santurrones, la falta de una alternativa clara al capitalismo y el voto del resentimiento son causantes cruciales que comentan el movimiento del apoyo habitual hacia opciones políticas mucho más radicales.

El fracaso en las negociaciones de los presupuestos, marcado por la incapacidad de los partidos de izquierda para alcanzar un consenso, refleja tanto las tensiones internas como los retos estratégicos a largo plazo. Sousa Santurrones critica la estrategia del Partido Socialista (PS) y del Bloco de Esquerda (BE), señalando la necesidad de una mayor flexibilidad y compromiso para eludir la pérdida de votos hacia la extrema derecha.

Este análisis llega en un instante crucial para Portugal, donde las próximas elecciones no solo determinarán la composición del gobierno, sino más bien asimismo la capacidad de las izquierdas para enseñar una opción alternativa viable y congruente frente a los desafíos contemporáneos. Sousa Beatos destaca la relevancia de la solidaridad y la unidad entre las izquierdas como la única vía hacia una gobernabilidad eficaz y progresista en el contexto actual..

Report this page